Entradas

Las cortinas en invierno

Las cortinas en invierno cumplen una doble función: la de ofrecer un ambiente acogedor a las estancias en las que nos encontramos y la de frenar la entrada del frío al interior de la vivienda.

Para que pueda cumplirse esta doble premisa es importante escoger adecuadamente la cortina que luciremos en nuestro hogar este invierno. Por ello, en Pujadas i Martí hemos redactado este post con el que queremos ayudarte a conseguirlo. Presta atención a las siguientes líneas y tendrás unas cortinas perfectas para pasar el invierno.

 

Las cortinas en invierno

Las cortinas en invierno son unas aliadas excelentes para evitar que el frío del exterior se cuele en nuestra vivienda. Por ello, es importante que conozcamos cuáles son aquellos elementos que nos pueden ayudar a conseguir este objetivo. Y es que, como ya hemos mencionado en Pujadas i Martí en más de una ocasión, hay que cambiar de cortinas atendiendo al momento del año en que nos encontremos. Pues sólo de esta manera conseguiremos que nuestra vivienda esté preparada en cada momento del año para lo que necesitamos.

 

Principales características de las cortinas de invierno

Las principales características que deben presentar unas cortinas de invierno son las siguientes:

  1. Son cortinas que se han realizado empleando tejidos gruesos que nos permiten hacer una capa aislante entre el exterior de la propiedad, la ventana y el interior de la vivienda. Debemos tener en cuenta, además, que las ventanas deben estar perfectamente selladas para evitar problemas de intercambio de temperatura. Pues de no ser así, las cortinas difícilmente van a alcanzar su objetivo.
  2. Las cortinas de grosor intermedio también son una excelente solución para tu vivienda; especialmente cuando nos encontramos en zonas donde los inviernos no son excesivamente fríos. Este tipo de cortinas suele realizarse combinando materiales densos con otros más ligeros. Por ejemplo, a partir de una mezcla de poliéster y de algodón
  3. Es muy útil contar con un sistemas de doble cortinaje que nos permita controlar la luz y el calor de la iluminación natural durante el día, al tiempo que nos ofrecen un aislamiento extra durante las horas nocturnas. Este sistema, además, ofrece una mayor garantía de aislamiento contra el frío. Un factor determinante durante los meses de temperaturas más bajas.
  4. Aunque cada habitación tiene unas necesidades concretas en lo tocante a las cortinas, lo ideal es contar con tejidos naturales que nos ayuden a crear una onda bonita, que estén disponibles en colores que combinen con nuestro estilo decorativo y que nos ayuden a crear el ambiente navideño que más nos guste.
  5. Otro elemento que debes tener en cuenta en las cortinas de invierno es el color. Este factor puede ayudarte a conseguir ese calor que deseas. En Pujadas i Martí te recomendamos, por ejemplo, que combines colores neutros con otros más vivos, de manera que pueda entrar la luz al tiempo que consigamos un aislamiento completo durante la noche. En este sentido, por ejemplo, podemos optar por combinar blancos con morados; beige con rojizos o marrones; etc. Y todo ello sumándole, además, juegos de tejidos y combinaciones similares.

 

Tus cortinas de invierno en Pujadas i Martí

En cualquier caso, si quieres contar con unas cortinas de invierno ideales y no quieres arriesgarte en tu elección, lo mejor es que te pongas en manos de profesionales. Personas como las que hacemos Pujadas i Martí, que estaremos encantadas de ayudarte y de hacer de tu hogar un espacio de bienestar y acogedor. Para ello, no tienes más que contactar con nosotros y contar lo que quieres hacer, nosotros te haremos diferentes propuestas para que escojas la que más te guste.

Cortinas para Navidad

Se acerca la Navidad y las cortinas para nuestra casa pueden ayudarnos a conseguir la decoración perfecta. Para que sepas cómo conseguirlo y los diferentes estilos que puedes seguir al hacerlo, en Pujadas i Martí hemos realizado este artículo que esperamos te ayude a crear el ambiente perfecto para estas fiestas.

CORTINAS NAVIDAD

Cortinas para Navidad

Cuando pensamos en la decoración navideña lo primero que nos viene a la cabeza es el árbol, el pesebre, las guirnaldas, e incluso alguna luz coloreada. Pero, ¿qué ocurre con nuestras cortinas? Son el elemento que más viste nuestra casa y… ¡nos olvidamos de ellas! Sin embargo, si las convertimos en nuestras aliadas, la realidad será muy diferente. y conseguiremos crear ese ambiente acogedor y entrañable con el que siempre asociamos el final del año. El lugar ideal para compartir con los amigos y la familia.

Para que sepas cómo sacarles el máximo partido a tus cortinas esta Navidad hemos redactado este artículo en el que te damos las claves para conseguirlo. Esperamos que te guste

 

Claves de unas cortinas navideñas

Las cortinas navideñas tienen una serie de características que las hacen distintas a todas las demás. En este sentido, es importante que tengas en cuenta el estilo decorativo que, asociado a estas fechas, te gusta más. Y que refuerces colores y tejidos en ese sentido. 

En cualquier caso, las claves de unas cortinas navideñas son las siguientes:

  1. El color. Es importante que escojas una cortina que tenga el color que relaciones con las fiestas navideñas. En este sentido, hay quien apuesta por el rojo sangre, mientras otros prefieren la elegancia de los dorados; quienes combinan el negro y el plateado; o quienes prefieren el blanco más puro. Sea como sea, es una de las primeras cosas que debes escoger. 
  2. Tejido. Si en la zona en la que vives se alcanzan bajas temperaturas, las cortinas de terciopelo, los dobles sistemas de cortinajes, o las cortinas confeccionadas con tejidos gruesos son la mejor opción. Te aíslan del exterior y son ideales para conservar la temperatura del interior de la habitación en la que se encuentran. 
  3. Dibujos y terminaciones. Cuando en la vivienda hay niños pequeños es habitual que nos decantemos por cortinas estampadas con motivos navideños. Copos de nieve, árboles, estrellas, Papa Noel, etc. son los temas estrella pero hay muchos más. Pregunta a nuestros profesionales y te orientarán al respecto. En este sentido, este tipo de cortinas son ideales para las habitaciones de los más pequeños que se animan al verlas cuando se despiertan. También podemos optar por poner terminaciones doradas imitando al espumillón.
  4. Con efecto. Hay tejidos tornasolados, cortinas con luces, cortinas con formas redondeadas… Se trata de cortinas que podemos emplear para crear efectos mágicos en nuestra vivienda, lo que siempre sorprende a nuestras visitas. Recuerda que los diseños de las cortinas se realizan, en nuestro caso, siguiendo las indicaciones del cliente. Ventajas de ser fabricantes de cortinas y no meros intermediarios. 

 

Contar con la ayuda de profesionales

En Pujadas i Martí siempre insistimos en lo importante que es cambiar las cortinas estación tras estación. Y es que este gesto nos puede ayudar a ahorrar energía, a hacer nuestra vivienda más amable, a crear bienestar… y ahora a celebrar las fiestas.

Por ello, ante cualquier cambio de cortinas, lo mejor es solicitar la ayuda de los profesionales. Para adquirir cortinas de calidad, que nos duren tiempo y que se puedan limpiar adecuadamente. Cortinas como las que ponemos a tu alcance en Pujadas i Martí desde hace décadas. Y siempre obteniendo una excelente valoración por parte de nuestros clientes. Tú solo tienes que preocuparte de hacernos llegar tus sugerencias o necesidades y nosotros haremos el resto. Proponiendo diferentes diseños para que elijas el que más te guste.

Cortinas de invierno: Características y necesidades

Con la llegada de los primeros fríos es habitual que aparezcan las mantas, los nórdicos, las sábanas de franela, los pijamas de lana y las mangas largas. Pero, ¿y el resto de nuestra vivienda? ¿Debería prepararse también para la llegada del invierno? La respuesta es sí. Y, aunque muchas personas lo desconocen, deberíamos prestar especial atención a las cortinas y tener un juego de cortinas de invierno y otro para el verano.

 

Proyecto-cabrera-de-mar-pujadas-i-marti (1)A nadie escapa que las ventanas son puntos de inflexión térmica en una casa.

El hecho de que estén en contacto con el interior y el exterior de la vivienda las convierten en puntos estratégicos del verano y del invierno, pues a través de ella podemos regular la temperatura que disfrutaremos en nuestro hogar.

 

Cortinas de invierno: Qué son y cuándo hay que usarlas

Las cortinas de invierno son aquellos textiles que tienen como finalidad, no solo cubrir nuestras ventanas, sino retener el máximo de temperatura que proviene del sol.

De ahí que estas cortinas adquieran tonos más oscuros que las que se emplean durante el verano (hay que recordar que los colores oscuros retienen mayor calor que los colores claros).

También es frecuente que estas cortinas estén realizadas en tejidos más gruesos que las de otras épocas del año. Una característica que les permite bloquear el intercambio de temperatura que suele realizarse entre el interior y el exterior de la casa durante todo el año a través de los cristales.

Esto último es especialmente importante, pues al escoger adecuadamente las cortinas de invierno de nuestra casa podremos ahorrar en el consumo energético de nuestra vivienda, convirtiéndola en un espacio con una mayor eficiencia energética.

Y es que si durante el día almacenamos el calor del Sol en el interior de nuestra casa y durante la noche nos aislamos del exterior, no tendremos que recurrir a la calefacción con tanta asiduidad.

Las cortinas de invierno deben utilizarse cuando la temperatura del exterior baja de manera considerable. Especialmente cuando la diferencia térmica entre el día y la noche es amplia; o cuando la temperatura media de todo el día dificulta la realización de nuestra actividad cotidiana.enrollables_noche_dia

Cortinas de invierno: Tipos

Existen muchos tipos de cortinas de invierno y, dependiendo de la climatología del lugar en que nos encontremos, recurriremos a un sistema u otro de cortinaje.

Los más frecuentes son los siguientes:

  • Cortinas aislantes:

Son cortinas confeccionadas en tejidos gruesos que se confeccionan para que tengan muchos pliegues y poder aislar adecuadamente al frío que penetre por las rendijas de las ventanas.

Eso sí, tampoco dejan pasar la luz del día, por lo que debes descorrerlas durante el día para que la casa pueda calentarse.

Los tejidos más frecuentes en este tipo de cortinas son: Jacquard, Chenille y Panamá.

 

  • Cortinas de doble cortinado:

En este caso, el aislamiento se consigue utilizando un doble cortinaje. Generalmente se trata de una combinación en la que se emplea un tejido grueso y otro más fino.

El primero para la parte exterior, la que está en contacto con la vivienda; la segunda, la que queda más próxima a la ventana.

Este sistema permite que podamos regular la temperatura y la entrada de luz durante todo el año. Eso sí, requiere más espacio y doble montaje.

Cortinas-en-barcelona-pujadas-i-marti (5)

  • Sistema de cortinas enrollables:

Este sistema de cortinas es uno de los más novedosos del mercado.

Tiene su origen en las necesidades que los edificios de oficinas tenían para oscurecer el interior de las salas de reuniones y, por ende, de aislarlas del exterior.

Las cortinas de invierno enrollables que están confeccionadas en vinilo, tejido que soporta una estructura realizada a base de fibra de vidrio, elementos que aíslan no solo de la temperatura sino también del ruido exterior, por lo que están especialmente indicadas para quienes residen en el centro de las ciudades o en zonas con mucha actividad.

Además, se lavan de forma sencilla, sin necesidad de desmontarlas.

Eso sí, si quieres aprovechar la luz del día debes recogerlas para que los rayos del astro rey pueda calentar el interior de tu vivienda.

Así pues, si estás preparando tu hogar para el invierno, nada mejor que comenzar por las cortinas.