¡Descubre las nuevas cortinas Duomo!

Descubre las nuevas cortinas Duomo, lo último de la marca Destiny. Una propuesta nueva, moderna y muy eficiente que nos ayuda a cuidar el aspecto de nuestro hogar al tiempo que sacamos el máximo provecho a la luz natural.

En Pujadas i Martí te explicamos todo sobre esta nueva cortina que ha irrumpido en nuestro sector y que ya tenemos a disposición de nuestra clientela. No pierdas la oportunidad de conocerla porque al hacerlo va a cambiar la forma en la que empleas las cortinas en tu hogar.

La nueva tendencia: Cortinas Duomo

El nuevo sistema de cortinas Duomo, de la empresa Destiny, ha llegado para revolucionar el mundo del cortinaje actual. Y lo hace aportando sencillez, polivalencia y las ansiadas ondas perfectas a las cortinas. Una tríada que muchas personas anhelan en la ropa de su hogar para que luzca perfecto siempre. Un sistema con el que la empresa experta en cortinajes desea encontrar la solución última para nuestro hogar y para sus cortinas.

Una novedad más de la que la empresa Destiny Decor, con la que solemos trabajar en Pujadas i Martí, y que vuelve a destacar sobre la competencia. Y es que la innovación es una constante en sus productos y sus procesos de fabricación. Lo que les lleva a poder ofrecer las últimas novedades en el sector de la decoración textil vertical.

Características de las nuevas cortinas Duomo

Las nuevas cortinas Duomo se caracterizan por los siguientes aspectos:

  • La cortina se compone de una serie de tiras confeccionadas en tejido (los que más nos gusten o consideremos que son los que combinan con nuestra decoración), que son individuales e independientes entre sí.

    Descubre las nuevas cortinas Duomo!

    Así lucen las cortinas Duomo en casa

  • Se trata de un híbrido entre la cortina de onda perfecta y la cortina vertical. Un ámbito de trabajo en el que suelen moverse los profesionales que hacen Destiny desde hace año y donde han conseguido un magisterio inigualable.
  • Las tiras que componen las cortinas de este modelo están unidas en la parte superior, simulando una onda perfecta. Lo que ofrece un acabado perfecto, nunca conseguido con otros tejidos o sistemas de cortinaje.
  • Las cortinas resultantes de este sistema tienen un movimiento de giro, creando distintos grados de luz y de privacidad. Lo que te permite controlar en todo momento la temperatura que hace en cada estancia en la que instalas Duomo.
  • Las tiras de la cortina Duomo, al ser individuales, permiten el paso libre entre ellas, ya que no necesitan contrapeso inferior. Por lo que convierte este sistema en el ideal para aquellos hogares que tienen animales o niños pequeños.
  • Las cortinas Duomo se pueden combinar, en mismo mecanismo, con diferentes referencias de tejidos y colores, personalizando además la cortina para cada cliente.
  • Por el momento, las cortinas Duomo están disponibles en tres mecanismos de accionamiento distintos: cordón/cadeneta, motor y tirador, o manual. De manera que puedes escoger aquella que más te conviene por espacio o por el tipo de persona que ha a utilizarla con mayor frecuencia.
  • Otra novedad de este sistema de cortinajes nuevo es el mecanismo o cabezal, que es igual que un riel de cortina vertical pero con la opción de que sea no solo en color níquel o blanco. En este caso puede ser en beige o negro bajo petición sin incremento.

 

Como ves, este sistema de cortinas es ideal para cualquier ambiente decorativo. Si quieres saber más o quieres valorar su instalación en tu vivienda, ven a hablar con nosotros. En Pujadas i Martí estaremos encantados de ayudarte a definir tu proyecto de cortinaje y a hacerlo con este  nuevo sistema. Juntos conseguiremos la onda perfecta para tu hogar. Y que combine con los complementos textiles a tu medida.

Tapizar muebles para renovarlos: Ideas de diseño

Si estás pensando en cambiar tapizar muebles, en Pujadas i Martí te proponemos darles una segunda oportunidad tapizando los que tienes. Es mucho más barato y el resultado que obtienes es completamente original, pues puedes personalizarlo al completo.

Da igual lo que desees renovar, en Pujadas i Martí estamos capacitados para llevar a cabo cualquier proyecto. No importa que sean sillas, sofás, cabeceros, butacas… nosotros los realizaremos a un coste mucho menos del que piensas, y con una excelente relación calidad-precio. Y es que en Pujadas i Martí también somos tapiceros.

Tapizado de muebles a medida

Cuando pensamos en cambiar nuestros muebles solemos decantarnos por la compra de nuevos productos. Esto es un error en más de la mitad de las ocasiones. Y es que no siempre nuestros muebles se encuentran en tan mal estado como para tener que desecharlos. En numerosas veces es simplemente un desgaste o alguna rotura de tapicería lo que hace que no luzca como el primer día, pero su estructura y elementos de forma se encuentran bien. Por lo que bastaría con renovar esa tapicería para conseguir que volviera a parecer nuevo.

Esta opción –la de tapizar- resulta muy ventajosa ya que no sólo es más barata que comprar muebles nuevos; sino que nos permite personalizar el aspecto de nuestros muebles. Y es que al encargar un proyecto de renovación de tapicería nosotros escogemos el tipo de tejido, el color, los estampados, los acabados, las decoraciones, etc. Por lo que será una pieza única, realizada a nuestro gusto y que encajará perfectamente con nuestro estilo decorativo.

En Pujadas i Martí somos especialistas en este tipo de trabajos. De hecho, llevamos muchas décadas tapizando todo tipo de elementos. Desde sillas hasta sofás pasando por cabeceros de cama, butacas, etc.

Da igual que seas una persona particular que desea actualizar los muebles de su casa, o el propietario de un restaurante que desea dar un aire nuevo a sus sillas o sillones. En nuestra empresa tenemos capacidad y recursos para llevar a cabo cualquier tipo de proyecto. Da igual que se trate de un comercio o de unas oficinas, nosotros siempre ofrecemos los mejores resultados, al mejor precio y lo hacemos en un tiempo mucho menor del que te imaginas.

Tapizar: ¿Qué es?

Tapizar un mueble es cubrir con una tela y con otros elementos complementarios, un mueble para que sea más cómodo y parezca más bonito o nuevo. Se trata de una técnica artesana que tiene muchos siglos de tradición y que se ha ido adaptando a los cambios sociales de una manera constante. De ahí que aún exista este trabajo frente a otras realizaciones artesanales que han desaparecido.

Antes de acometer cualquier proyecto de tapicería debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Hay que seleccionar los materiales que deseamos emplear en nuestra tapicería. Esto va a depender del tipo de uso que le vayamos a dar al mueble o de las personas y animales que haya en la vivienda. Obviamente, cuanta más calidad tenga el material que empleemos mayor confort y más duración tendrá la tapicería.
  2. Los proyectos de tapicería suelen contar con elementos decorativos y funcionales que pueden tener distintos aspectos, de ahí que debamos escoger adecuadamente los que más se ajusten a nuestro estilo.
  3. Escoger a los profesionales adecuados. Pon tus muebles en manos de profesionales que tengan una dilatada experiencia en este tipo de trabajos, que conozcan bien las prestaciones de cada producto pero que, sobre todo, te asesoren al respecto sobre cómo sacar lo mejor de cada mueble.
Tapizar muebles

Escoger las telas de la tapicería es fundamental para cualquier proyecto.

Así pues, si te encuentras en Barcelona y quieres tapizar tus muebles para renovarlos, no lo dudes y confía en Pujadas i Martín ¡Saldrás ganando!

Complementos textiles a tu medida

Si necesitas complementos textiles a tu medida, en Pujadas i Martí podemos ayudarte. Y es que somos especialistas en elaborar todo tipo de productos  personalizados para el hogar. Una manera original de dar un toque personal a tu vivienda contando con aquellos elementos que realmente vas a utilizar o quieres tener.

Si eres de este tipo de personas, sigue leyendo nuestro artículo pues te vamos a contar todo lo que somos capaces de hacer en nuestra empresa. Una solución que seguro te ayudará a personalizar tu vivienda.

Creaciones textiles personalizadas

Cuando decoramos nuestra vivienda, a veces solemos tener problemas para encontrar aquello que necesitamos. En ocasiones esta complicación se debe a que lo que necesitamos no está en el color que nos gustaría, otras porque no tiene la forma que desearíamos. También se puede deber a los tejidos con los que se hayan realizado, que no encajan ni se parecen a los del resto de la estancia en la que se colocarían… la cuestión es que necesitamos contar con una serie de complementos textiles, y no los encontramos.

Pues no hay problema. Porque precisamente para resolver esta situación, en Pujadas i Martí confeccionamos productos a medida. Con los tejidos, colores, acabados y tamaños que necesites o quieras. Incluso con los diseños más complicados o extravagantes. Cualquier cosa que necesiten nuestros clientes somos capaces de realizarlo. Basta con que nos indiquen cuál es el diseño que desean realizar.

Y es que en Pujadas i Martín  somos expertos en la confección de complementos textiles de gran variedad. Incluso con muchas diferencias entre ellos. Algunos de los más solicitados por nuestra clientela son los siguientes: cubrecabezales, cubrecanapés, tapizados de muebles, colchas, cojines, plaids o edredones. Pero no son los únicos. Pues realizamos todos tipo de sistemas de cortinas o cierres de ventanales e incluso toldos.

 

PROYECTO – CORTINAS EN UN PISO DE LA CALLE ROSSELLÒ EN BARCELONA.

Servicios de confección de complementos textiles

En Pujadas i Martí ofrecemos una gran variedad de productos textiles. Complementos con los que podrás completar tu proyecto decorativo. Basta entrar en nuestra página web para conocer algunos de ellos. Incluso puedes acercarte a nuestra tienda para conocernos y ver la calidad de los mismos.

Y es que tenemos un amplio muestrario en este sentido. Lo que te ayudará a hacerte una idea de cómo trabajamos y lo que somos capaces de realizar.

Así que, si tienes una idea o un diseño que deseas realizar como complementos textil de tu vivienda, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Lo llevaremos a la práctica.

Diseño de cortinas a medida

Obviamente, en Pujadas i Martí también realizamos cortinas. Todos los sistemas de cortinajes y toldos que puedas necesitar. Hasta nueve tipos diferentes de sistemas de cortinaje realizamos. Para que escojas el que más se adapte a tu espacio.

Y todo ello independientemente del tipo de cliente que seas. Pues trabajamos, tanto para particulares como para comercios o despachos profesionales. Y es que somos capaces de ejecutar proyectos de diferente envergadura. De hecho, entre nuestros clientes contamos con: restaurantes, oficinas, despachos, residencias, salas de actos, asociaciones, comunidades de vecinos, centros educativos y sanitarios, etc.

Y es que a nadie escapa que una buena cortina es fundamental. Tanto para quienes desean aprovechar y optimizar el rendimiento de la luz natural. Como para quienes buscan preservar su intimidad, reducir la temperatura exterior y atenuar la luminosidad en salas con ordenadores.

 

PROYECTO – CORTINAS EN UN PISO DE GRÀCIA EN BARCELONA.

Y es que todo son ventajas cuando nuestros clientes se ponen en nuestras manos.

Si necesitas nuestros servicios, para complementos textiles a tu medida o para cualquier otro proyecto similar,  no lo dudes y contacta con Pujadas i Martí. ¡No te arrepentirás!

 

 

 

Instalación de cortinas de Velux

Instalación de cortinas de Velux

La instalación de cortinas Velux está de moda. Sus particularidades y funcionalidad la han convertido en una opción muy válida para cualquier tipo de vivienda.

En Pujadas i Martí queremos contarte cómo es este nuevo sistema de cortinas y cómo se instala. Para ello hemos redactado este post. Léelo con atención, especialmente si estás buscando soluciones nuevas para tus ventanas.

 

Qué son las cortinas de Velux

La cortina de Velux es un sistema de cierre para las ventanas realizado en poliéster de alta resistencia (incluso repele la suciedad) que lleva un revestimiento especial de aluminio.

Son sistemas de cortinaje que ayudan a retener el calor de la habitación en la que se encuentran durante el invierno. Pero que también la mantienen aislada durante el verano. Por lo que es una liado perfecto para nuestro bolsillo, pues nos ayuda a disminuir el importe de la factura de la electricidad.

Este sistema de cortinaje funciona con las pantallas del cristal desplazándose sobre unos raíles de aluminio que se han ajustado perfectamente al hueco en el que se coloca. De ahí que sean las cortinas ideales para las ventanas que se encuentran en los tejados. Ventanas como las que cubren las buhardillas.

Cortinas de Velux

La cortina Velux también nos sirve para controlar el acceso de insectos al interior de la habitación en la que la colocamos. Y es que podemos combinarla con una mosquitera especial que no impide el funcionamiento del resto del sistema. Por lo que, si vives en una zona especialmente proclive a recibir la visita de estos invitados no deseados, no lo dudes y hazte con una cortina de este tipo.

 

Tipos de cortinas de Velux

Estas ventanas de Velux se encuentran en el mercado en diferentes colores y con grados de opacidad distintos. De ahí que puedas personalizar tu cortina escogiendo la que mejor combine con tu proyecto decorativo.

Los más oscuros permiten que la habitación quede completamente aislada de la luz exterior, incluso durante el día. Con las opacidades (o plisados) intermedios podremos controlar la luz que llega al interior de la habitación a nuestro gusto.

Las cortinas de Velux, además, se pueden abrir y cerrar a gusto del usuario para permitir el intercambio de aire con el exterior. Para esta ventilación podemos manipular la cortina de manera manual o con un sistema eléctrico. Incluso hay modelos que cuentan con unos sensores que se activan al sentir la luz o que funcionan con un reloj.

Las podemos encontrar también en múltiples tamaños y son la solución ideal para pequeños espacios.

Hay modelos de cortina Velux que combinan diferentes tipos de cortinas (estores, veneciano, plisado, etc.) De manera que puedes elegir un sistema combinado de cortina para multiplicar sus posibilidades.

cortinas de velux

Instalación de cortinas de Velux

La instalación de las cortinas de Velux es muy sencilla. Y es que son sistemas  equipados con unos soportes preinstalados que facilitan su instalación. Con todo ello queda la cortina perfectamente ajustada a su hueco en cada momento. Esto es posible también gracias al encaje del tambor de la cortina Velux en los soportes preinstalados. Estos espacios son los que  debemos atornillar a los carriles de la ventana y se encuentran en sus laterales. Tras esta sencilla operación ya podremos comenzar a disfrutar de nuestra cortina de Velux.

En Pujadas i Martí recomendamos este tipo de cortina a muchos de nuestros clientes. Sobre todo cuando tienen un espacio pequeño. Y es que se trata de un modelo de cortina que llama la atención por su sencillez y por sus múltiples prestaciones. Así que, si quieres hacerte con una de ellas, o necesitas más asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

Las mejores ideas para cortinas en Navidad

Si buscas las mejores ideas para cortinas en Navidad, estás en el sitio adecuado. Y es que en Pujadas i Martí tenemos miles de ideas sobre cómo conseguir un aire navideño empleando cortinas como elemento principal. Y es que este elemento decorativo y funcional de tu vivienda es un perfecto aliado en la creación de ambientes. Para que puedas inspirarte hemos recopilado una serie de ideas con las que esperamos te anime a desarrollar tu proyecto de cortinas en Navidad.

 

Las mejores ideas para cortinas en Navidad

Hay muchas soluciones con las que puedes dar un aire navideño a tu hogar. Y muchos de ellos encuentran en las cortinas su espacio de desarrollo. Para que te sirvan de inspiración, hemos recopilado algunas sugerencias. Son las siguientes:

  1. Confecciona cortinas con tejidos estampados con motivos navideños. Papa Noel, campanas, velas, muñecos de nieve… hoy día puedes encontrar cortinas con todo tipo de motivos. Puedes acompañarlas con varios elementos colgantes que queden al descubierto cuando la ventana quede recogida desde los laterales.
  2. Confecciona un friso de fieltro con distintos motivos navideños. Da muy buen resultado el friso con forma serrada que decoramos emulando gorros de Papa Noel. Mejor si el friso es de color rojo intenso y los picos de la sierra los decoras con trozos blanco, emulando los picos de los gorros, la nieve, etc. Remata los picos con pompones para que queden más divertidos.
  3. Puedes aprovechar y colocar los calcetines de Navidad de tus hijos e hijas en una barra y ponerlos en la parte media de la ventana. De esta manera estarán recogidos y decorarán la estancia de manera original. Si no tienen, es el momento de hacerlos. Con fieltro son muy sencillos y quedan divertidísimos.
  4. Crear una cortina con bolas colgantes desde la barra o riel.  Basta con coger unos lazos de colores bonitos y unas bolas de Navidad, de las que se suelen colocar en el árbol. Con ello crearemos una imagen de gran elegancia y originalidad.
  5. No te olvides de la barra o el riel. Forman parte de la cortina y también podemos utilizarlo para transformar su aspecto. Para ello, por ejemplo, coge muérdago, una tira de espumillón o un poco de musgo seco y colócalo sobre su superficie exterior. Dará un aire navideño a la estancia.
  6. Ilumina tus cortinas con guirnaldas de bombillas led de pequeño tamaño. Compra guirnaldas de luz led y distribúyelos por tu cortina. De esta manera al encenderlos por la noche parecerán estar iluminadas por decenas de luciérnagas y  aportará originalidad y candor a la estancia. Estas guirnaldas son muy baratas y las hay con diferentes tonalidades de luz blanca, amarilla e incluso coloreada.
  7. Si no encuentras la cortina que buscas, píntala. Adquiere unas cortinas blancas y píntalas con los motivos navideños que desees. Hay muchos colores y acabados diferentes que puedes adquirir en las tiendas de manualidades. Aprovecha para sacarles el máximo partido.
  8. Si tus ventanas son de grandes dimensiones, emplea elementos decorativos de grandes dimensiones. Pero, ojo, no sobrecargues. Más vale emplear una corona de hojas secas que miles de elementos.
  9. Coloca guirnaldas de tela por delante de las cortinas. Puedes elaborarla con fieltro de colores brillantes y reutilizarla tantas veces como quieras. Mejor si tienen siluetas fácilmente reconocibles como estrellas, árboles de Navidad, muñecos de nieve, etc.

Pujadas i Marti

Así pues, deja volar tu imaginación y ponte manos a la obra. La Navidad es sólo una vez al año y hay que aprovechar la ocasión para impregnarse de su espíritu y de su dosis de energía.

 

Diferénciate: Diseño de cortinas para restaurantes

La elección del diseño de cortinas para restaurantes es una decisión importante con la que completamos el aspecto de nuestro espacio, al tiempo que ofrecemos una mayor intimidad a  nuestros clientes o bien ganamos visibilidad del local, cuando nos visitan.

En Pujadas i Martí somos especialistas en este tipo de trabajos, ya que contamos con muchos materiales específicos para este tipo de espacios. Y es que no todos los tipos de cortina o de tejidos se adaptan adecuadamente a este tipo de espacios. Para que puedas conocer más al respecto, hemos redactado este artículo con el que queremos explicarte los detalles del diseño de cortinas para restaurantes.

 

Diseño de cortinas para restaurantes

Las cortinas de  los restaurantes son mucho más que un elemento decorativo. De hecho, tienen muchas funciones que suponen importantes ventajas para los locales.  Algunas de ellas escapan incluso a los propietarios. Las principales son las siguientes:

  1. Ayudan a regular la temperatura. Y es que tanto en invierno como en verano, las cortinas nos ayudan a regular la entrada de luz en el interior del local, lo que supone contrarrestar la llegada de rayos solares al interior, y por extensión la temperatura que hace en su sala. Contar con unas cortinas permite que el aire acondicionado no tenga que trabajar de manera forzosa durante el verano, o la calefacción durante el invierno.
  2. Sacar máximo provecho al espacio durante todo el año. Y es que las mesas que reencuentran junto a las ventanas sufren los estragos del verano en las horas centrales del día, lo que supone que los comensales las rechacen al acceder al interior del establecimiento. Tener cortinas elimina este problema.
  3. Aportan privacidad al establecimiento. No sólo de los comensales que se sientan en las mesas colocadas junto a las ventanas sino del resto del local. Y es que a nadie le gusta ser observado cuando está comiendo o tomando un café en el interior de un bar.
  4. Son el complemento perfecto de la decoración del restaurante, pues ofrecen una imagen de local más cuidado y de mayor calidad.
  5. Nos permiten jugar con las luces, creando sensaciones que hacen que la experiencia de restauración sea más completa y llegue mejor a los sentidos. De ahí que tengamos que cuidar la forma de la cortina, sus pliegues, colores, volúmenes, etc.

Pujadas i Marti. Diseño de cortinas para restaurantes

Tipos de cortinas para restaurantes y locales

Las cortinas para restaurantes deben adaptarse a la personalidad del espacio, al tipo de comida que se sirve en su interior, al horario del local, el mobiliario que lo integra, etc. Y es que no es lo mismo una cortina para ventanales de discoteca (donde prima el tipo de cortina blackout que impide que se filtre la iluminación del exterior hacia el interior del establecimiento); que las cortinas de un restaurante donde se sirven comidas familiares (donde se opta por colocar cortinas que dejen pasar la luz del exterior, se opta por colores claros e incluso soluciones originales que hagan del espacio un lugar acogedor).

Pero estas no son las únicas cortinas que vamos a poder escoger para nuestro restaurante. También contamos con los siguientes tipos:

  1. Cortinas cristal. Son la solución perfecta para acortar nuestras terrazas exteriores, especialmente cuando se encuentran en zonas monumentales o cuentan con unas bonitas vistas. Dejan ver el exterior pero visualmente acotan la zona de los clientes.
  2. Cortinas motorizadas. Son aquellas cortinas que se extienden o recogen de manera cómoda gracias a la colocación de motores en su sistema de apertura y cierre. Son especialmente útiles cuando las cortinas tienen un gran tamaño.
  3. Cortinas enrollables. Se colocan sobre los cristales y son las perfectas sustitutas de los toldos. Permiten que regulemos la entrada de luz y color a cualquier hora del día atendiendo a nuestras necesidades. Suelen colocarse en la parte superior de las ventanas.
  4. Cortinas verticales. Se componen de lamas de diferente grosor y colores que permiten controlar la visibilidad y la luz de manera eficaz.
  5. Estores japoneses. Son soluciones especialmente pensadas para lugares donde el diseño prima en todos sus detalles, incluyendo la comida. Son diferentes paneles que se manipulan al gusto del propietario y que se pueden encontrar en numerosos colores y estampados. Incluso podemos personalizarlos.

Así pues, si quieres que tu restaurante tenga una mejor imagen, no lo dudes y coloca unas cortinas apropiadas. Y si tienes dudas al respecto, ponte en contacto con nosotros.

 

SPACE SECURITY – Estor enrollable anti COVID-19

Nuevo sistema Estor enrollable anti COVID-19 para continuar con su actividad comercial de forma más segura y permitiendo un contacto visual pleno. Esta pantalla es la solución perfecta para crear espacios interiores con menos posibilidades de contaminación, sin perder la conexión entre ellos gracias a su transparencia al 100% Esta Estor enrollable anti COVID-19 de PVC impermeable, y fácil de limpiar, es ideal para su uso como separador de espacios multifuncionales en oficinas, espacios públicos, tiendas, centros de salud y entornos de contacto intensivo. El divisor de espacio puede ser simplemente instalado a pared o colgado del techo lo que lo hace adecuado para cualquier situación. Debido a la naturaleza de este material, se puede limpiar fácilmente, ya sea con un paño húmedo o con productos de limpieza domestica. puede ser fabricada a cualquier medida específica que lo desee.

CARACTERISTICAS TECNICAS

Puede ser fabricada a cualquier medida específica que lo desee.
100% transparente impermeable
Certificado: ISO 105-B02
Dos tipos de productos. Dos opciones 1. Cortina Enrollable: Accionamiento a cadena (manual)
o motorizado (batería) Posibilidad de perfil superior o cajón de aluminio 2. Panel deslizante:
Accionamiento manual 

Las cortinas aportan intimidad sin perder iluminación

Las cortinas son elementos fundamentales de nuestro hogar. Gracias a ellas la luz penetra en el interior de las estancias, iluminando hasta el último rincón y poniendo a nuestro alcance la posibilidad de disfrutar de todos sus beneficios. Además, son elementos que nos permiten disfrutar de una privacidad que nos permite estar tranquilos y cómodos en nuestra propia vivienda, sin ser objetivo de las miradas curiosas.

Y es que en Pujadas i Martí consideramos que las cortinas cumplen, precisamente, esa doble función: la de aportar luminosidad a la estancia sin que ello conlleve pérdida de iluminación.

Para que sepas cómo son las cortinas ideales, en Pujadas i Martí hemos redactado este artículo con el que podemos conseguir este doble objetivo. De manera que tras su lectura puedas escoger adecuadamente las cortinas de tu vivienda.

cortinas

Cortinas: luminosidad e intimidad

Para que una cortina permita que la luz entre en su interior, al tiempo que nos aporte intimidad, lo mejor es seguir los siguientes consejos:

  1. Escoger cortinas que se hayan confeccionado con telas frescas. Esto significa que las cortinas que vayamos a instalar deben haberse confeccionado con tejidos que no sean demasiado gruesos, que permitan que se filtre la luz en su interior y que tengan una bonita caída. Es decir, mejor un visillo que una cortina realizada con loneta. Y es que en este último supuesto la luz no se filtrará y no tendremos una estancia luminosa.
  2. Huye de las cortinas casi transparentes. Si escogemos una cortina demasiado fina conseguiremos mucha luz en el interior, pero también que todo lo que ocurra en el interior de la habitación pueda observarse desde otra ventana o el exterior. En caso de que optes por visillos, mejor los que tiene algún tipo de dibujo serigrafiado o grabado para evitar que se vea desde el exterior.
  3. Deben ser cortinas fáciles de lavar que nos permitan eliminar el polvo que se acumula en su superficie. Y es que esta acumulación de elementos tampoco deja que se filtre la luz adecuadamente hacia el interior. Da igual que se trate de una cortina al uso (confeccionada únicamente con tela) o de un estor. Ambos tienen en mismo problema.
  4. Escoger colores claros que funcionen como un prisma y que hagan que la estancia parezca aún más luminosa. Esto es especialmente importante durante el verano. El blanco es el color estrella, pero también los amarillos, naranjas, el pistacho y los celestes. También puedes optar por los estores con rayas traslúcidas. De manera que podrás beneficiarte de la luz y de la intimidad por igual. La tela de estos estores hace un doble recorrido de subida y bajada en su composición. Por ello, las franjas coinciden entre sí; y, cuando opacas y transparentes coinciden, la luz pasa, lo que supone  dar luminosidad a la estancia. Sin embargo, cuando estas franjas se cruzan entre sí, la luz no accede.
  5. Puedes utilizar cortinas como los estores screen que permiten que regules la entrada de luz atendiendo al momento del día en que te encuentres, o a la estación del año en que estemos utilizándolas. De manera que además de la luz controlaremos la temperatura que hace en su interior.
  6. Recuerda que por mucho que te guste una cortina, o que combine perfectamente con el estilo decorativo de la estancia en la que se va a colocar, lo importante es que cumpla esta doble función. De nada sirven unas cortinas gruesas (que están de moda confeccionadas en terciopelo y demás soluciones similares) si luego queremos iluminar la estancia. Pues tendremos que retirarlas para que esto ocurra, lo que nos dejará en la calle.

cortinas

En Pujadas i Martí sabemos lo importante que es contar con unas buenas cortinas en nuestra vivienda, de ahí que contemos con un amplio catálogo de tejidos y soluciones con las que podrás vestir las ventanas de tu hogar, sacándole siempre el mejor rendimiento posible.

¿Cómo limpiar tus cortinas y estores?

Antes de que llegue el mal tiempo es conveniente limpiar las
cortinas y estores de toda nuestra casa. Esta acción a veces genera
un poco de confusión porque no conocemos la manera correcta de
hacerlo y queremos evitar estropear los tejidos, que encojan o que
se deshilachen.
Para que nada de esto ocurra, en Pujadas i Martí queremos

compartir contigo una serie de consejos que siempre compartimos
con nuestros clientes y que te permitirán poner al día tus cortinas y
estores sin correr ningún riesgo. Toma nota y disfrutarás de cortinas
nuevas de cara al nuevo curso.

como-limpiar-cortinas-estores

 

5 trucos básicos para limpiar tus cortinas y estores

Antes de limpiar tus cortinas y estores lo más recomendable es que
estudiemos el grado de suciedad que queremos retirar. Si es un
poco (o mucho) polvo lo que hace que no luzca adecuadamente,
bastará con sumergirlas en un poco de agua con jabón durante un

par de horas. Para ello emplea la bañera o un barreño de grandes
dimensiones. Las cortinas deben tener sitio para abrirse y que el
agua penetre en todos los tejidos. Si no es así, no podremos
limpiarlas adecuadamente.

Si, de lo contrario, las cortinas tienen manchas más severas, habrá
que meterlas en la lavadora y es aquí donde debemos ser más
cuidadosos. En este caso ten en cuenta lo siguiente:

1. Hay que escoger un programa corto de nuestra lavadora, sin
centrifugado y que nunca supere los 30 grados de
temperatura. De lo contrario podemos hacer que nuestras
cortinas encojan o se deterioren. Antes de meterlas, retira
cualquier elemento que pueda estropearse, que pueda hacer

que el tejido se enganche y rompa, o que se pueda oxidar al
entrar en contacto con el agua. Si no lo haces, podrías estar
sentenciando de muerte a tus cortinas.

2. Tanto si lavas tus cortinas a mano como si las metes en la
lavadora, lo mejor es que nunca se sequen al sol, sino en
interior o donde solo le afecte la claridad y la temperatura
exterior, nunca la luz. Recuerda que basta con que ya no
chorreen agua para poder colocarlas. De hecho, lo mejor es
colgarlas cuando aún están húmedas, de manera que la

gravedad y el propio peso de la cortina harán que no se
deformen y vuelvan a lucir como el primer día. Además, de
esta manera evitarás tener que plancharlas pues muchas de
las arrugas que hayan podido aparecer durante su paso por la
lavadora habrán desaparecido. Recuerda hacer esto incluso si
vas a guardarlas porque dispongas de cortinas de verano y de
cortinas de invierno. Es mejor guardarlas adecuadamente y
sin arrugas. De lo contrario, cuando vayas a colocarlas de
nuevo tendrás que volver a lavarlas o tendrás que
plancharlas.

3. Recuerda que si tienes un estore tipo screen las manchas
desaparecen al frotarlas con un poco de agua con jabón.
Retirar el polvo aquí es imposible ya que es un tejido que lo
repele.

4. Ni se te ocurra utilizar lejía o productos similares de tono

abrasivo, pues podrías deteriorar el tejido y el color de la
cortina. Esto es especialmente significativo cuando tenemos
estores con sobreimpresión fotográfica, pues requieren un
cuidado mayor y una manipulación más delicada. Ponerlos en

contacto con los productos referidos significarían perder el
dibujo.

5. Para las persianas venecianas basta con emplear un plumero.
Con él conseguirás retirar el polvo de las láminas. En caso de
que haya alguna mancha, emplea un paño húmedo con agua
y jabón y la mancha desaparecerá sin problemas. Recuerda
secarla adecuadamente cuando termines.

como-limpiar-cortinas-estores

En cualquier caso, recuerda que antes de limpiar cualquier
cortina o estore que tengas en casa, lo mejor es que consultes
las normas del fabricante. Esa información resulta más que

adecuada para su mantenimiento. Y, si no las conservas, acude
a una tienda especializada en cortinas donde su personal podrá
ayudarte sin compromiso alguno.
De esta manera, limpiar tus cortinas y estores será una acción
sencilla y muy útil con la que conseguirás que tu vivienda se
prepare para la llegada del invierno.

 

Cortinas, ¿qué debes tener en cuenta para elegirlas?

Escoger las cortinas de nuestra vivienda es siempre una tarea que requiere nuestra atención, pues formarán parte fundamental de su aspecto y cualquier error en este sentido marcará nuestra decoración hasta que las volvamos a cambiar.

En Pujadas y Martí somos conscientes de lo importante que es escoger adecuadamente las cortinas, de ahí que cada vez que un cliente entra en nuestra tienda, le ayudemos primero a concretar sus necesidades y le hablemos de la amplia oferta que hay en el mercado, antes de que tome una decisión.

Y es que no sólo debemos tener en cuenta el color del tejido o el tipo de cierre, hay otros muchos aspectos que debemos considerar antes de elegir la cortina que instalaremos en nuestra vivienda. Presta atención y toma nota de lo que debes preguntarte antes de tomar esta decisión.

cortinas

¿Qué debes tener en cuenta para elegir una cortina?

A la hora de elegir una cortina hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. ¿Qué tejido se adapta mejor a tus necesidades? Escoger el tejido adecuado es importante ya que de ello puede depender que entre más o menos calor o frío desde el exterior, de que tengamos que limpiar nuestra cortina con mayor o menos asiduidad, etc. En estos casos, lo más importante es que tengas en cuenta el uso que se hace de la estancia en la que se va a colocar la cortina. Si es la habitación de un pequeño, lo mejor es optar por tejidos que te limpien con facilidad o que incluso repelan las manchas. Si vas a instalar las cortinas en un salón, lo mejor son tejidos que permitan la entrada de la luz durante el día y que aíslen del exterior cuando llegan las horas centrales del día. En estos casos, solemos recomendar la existencia de cortinas dobles, que nos permitan disfrutar de la luz (y la privacidad) durante el día gracias a la existencia de los visillos, pero que nos resguarden cuando lo precisamos con otra cortina de color más oscuro o más gruesa cuando nos haga falta controlar la temperatura del interior.
  2. ¿Qué color escoger? Para esto debes tener en cuenta las tonalidades de la estancia. Y es que la principal finalidad de la cortina es vestir la ventana, por lo que debes combinarla de manera que no desentone con el resto de los elementos que se encuentren cerca. En este sentido es interesante también que prestes atención al tamaño de la habitación. Y es que las cortinas de colores claros (blancos, grises y beiges por ejemplo) te ayudarán a que la estancia parezca más amplia y grande. Recuerda además que la tela debe tener presencia y caída suficiente para dar un tono de distinción a la estancia y para que cumplan mejor su función. Si el tejido que has escogido no tiene mucho peso, se le suele introducir una pieza de plomo en la parte baja para que ayude a la cortina a ir a donde queremos.
  3. ¿Qué tipo de forma queremos que tenga nuestra cortina? Dependiendo del estilo decorativo que hayamos escogido para nuestra vivienda escogeremos una cortina más o menos barroca en lo que a su confección se refiere. Esto influirá también en su sistema de recogida y, por supuesto, en los cierres y agarres que pueda necesitar en los laterales. Así que ten en cuenta todo ello como parte fundamental del diseño de tu cortina.

 

En cualquier caso, si tienes dudas a la hora de escoger tus cortinas, lo mejor es que acudas a un espacio especializado como Pujadas y Martí y que los profesionales que allí se encuentran te informen sobre la gran variedad de soluciones que existe actualmente en el mercado y las prestaciones que te pueden ofrecer.