Cómo elegir las cortinas para cada ambiente de la casa

Si quieres saber cómo elegir adecuadamente las cortinas para cada ambiente de la casa estás en el lugar indicado. Y es que en Pujadas i Martí somos especialistas en la confección y diseño de todo tipo de cortinas y sistemas de cortinaje para el hogar, la oficina e incluso para establecimientos comerciales.

Por ello mismo –y porque sabemos lo útiles que son los consejos cuando provienen de personas que llevan más de veinte años en el sector- hemos redactado este artículo. Esperamos que lo encuentres interesante y te ayude a elegir adecuadamente las cortinas de tu hogar.

 

Cómo elegir las cortinas para cada ambiente de la casa

Las cortinas de una vivienda influyen directamente en el grado de bienestar que la persona siente en cada una de sus habitaciones. El color, la forma, el grado de privacidad o de aislamiento que ofrecen, los estampados, la forma en que deja penetrar la luz del exterior… todos son factores determinantes de una cortina. Y hacen que valores un sistema u otro para cada habitación. Y es que es importante que antes de decantarte por uno u otro sistema, color o textura los conozcas adecuadamente.

Para que sepas qué aspectos deben estar presentes en esta decisión hemos realizado una lista con los más importantes. Son los siguientes:

 

Punto 1. Cómo es la fuente de luz que queremos cubrir

Es importante que lo primero que tengamos en cuenta es: qué elementos es el que queremos cubrir. Es decir, cómo es la fuente por la que entrar la luz en una habitación. No es igual la cortina de una ventana pequeña, que la que se coloca sobre un gran ventanal, la que se coloca para cubrir la salida a un balcón, etc. Todas ellas van a tener un ideal de cortina diferente.

 

Punto 2. Qué cantidad de luz entre en la habitación y cuándo lo hace

En este punto hay que observar qué cantidad de luz (y calor) entra en la habitación a través de la ventana. Lo mejor es hacerlo a diferentes horas del día y valorando si ello se va a convertir en un problema o en un aliado durante el verano y el invierno. Este aspecto influirá en el tipo de tejido que mejor se adapta a nuestra ventana, en los colores que escojamos o incluso en el sistema de cortinaje que instalemos.

 

Punto 3. En estilo decorativo que más nos guste

Atendiendo al estilo que hayamos escogido para esa habitación podremos optar por una cortina u otra. Así pues, para quienes gusten de estilos desenfadados nada mejor que lo minimalista (un panel japonés o un estore, por ejemplo). Si, por el contrario, nos gusta un aire clásico, nada mejor que una cortina de pliegues o frunces colgada de una barra. En todos los casos, además, puedes jugar combinando largos, tipos de recogida, decoraciones, etc.

 

Punto 4.  El tamaño de la habitación

Elegido modelo y tamaño de la cortina llega el momento de escoger colores. En este punto es importante que tengas en cuenta el tamaño de la habitación en el que vas a colgar la cortina. Y es que si escoges un color oscuro para una habitación pequeña, estarás contribuyendo a que parezca aún de menor tamaño. Por tanto, para espacios pequeños mejor colores claros, tejidos vaporosos, que dejen pasar la luz y el aire en verano. Reserva los colores más oscuros y los tejidos pesados, incluso los estampados de gran tamaño para habitaciones espaciosas. A ellas les dará un aire majestuoso muy interesante.

 

Si a pesar de todo lo que te hemos contado en este artículo, sigues necesitando ayuda para decidirte, ven a Pujadas i Martí. Estaremos encantados en asesorarte para que des con la cortina de tus sueños. Esa que hará que tu hogar sea más acogedor que nunca y donde estarás más cómoda que nunca.

Cortinas térmicas: el truco perfecto para mantener el calor en casa

Las cortinas térmicas son el truco perfecto para mantener el calor en casa. En Pujadas i Martí lo sabemos, de ahí que llevemos años aconsejándolas a nuestros clientes y clientas. Personas que desde que las colocaron han visto cómo el calor del hogar se mantiene y su gasto en la factura de la luz se ha reducido porque necesitan recurrir menos a este tipo de electrodomésticos.

 

Cortinas térmicas: el truco perfecto para mantener el calor en casa

Denominamos cortinas térmicas a aquellas que nos aíslan tanto del frío como del calor. En este sentido hay que destacar que en verano las cortinas térmicas reflejan los rayos del sol hacia el exterior, aislándonos del calor. Mientras que, en invierno, rebotan el calor de la calefacción hacia el interior de la vivienda. Lo que supone reducir el consumo energético de nuestra vivienda para conseguir calor.

Son cortinas realizadas en un tejido que se compone de varias capas que puedes encontrar en muchos colores y estampados. De manera que puedes escoger la que mejor te combine con la decoración de tu casa.

Son útiles para cualquier habitación de una casa, aunque están especialmente recomendadas para las estancias que reciben mucho sol o para las que carecen de persianas y se exponen al frío durante el invierno.

Para conseguir este objetivo, las cortinas de este tipo están fabricadas con están fabricadas con materiales aislantes. Unas materias primas que buscan actuar como aislante térmico al situarse encima de las ventanas, que por lo general permiten que se filtre el calor o el frío.

 

Aspectos a tener en cuenta en cortinas térmicas

Para que estas cortinas puedan realizar la función aislante para la que fueron pensadas es imprescindible que tengamos en cuenta dos cosas sobre ellas: el grosor de la tela y que el tamaño de la cortina sea mayor que el de la ventana.

También se recomienda que estas cortinas formen pliegues, ya que así el frío queda encapsulado entre ellos y no llegará a la estancia. De manera que evitará que baje la temperatura en la habitación.

Para poder escoger adecuadamente entre la gran variedad de cortinas que existen en este sentido, lo mejor es que acudamos a un profesional del sector antes de adquirirlas. De esta manera evitaremos hacer desembolsos económicos sin sentido.

 

Ventajas de las cortinas térmicas en el hogar

Son muchas las ventajas que conlleva la instalación de unas cortinas térmicas en tu vivienda. Sin embargo, para hacer este artículo solamente hemos seleccionado las más destacadas, que son las siguientes:

  1. Bloquean la entrada de los rayos ultravioleta en tu casa, por lo que no deja que pase el calor en el verano. Y, de la misma forma, bloquea el paso del frío que se cuela a través de los cristales.
  2. Algunos modelos tienen tal grosor que incluso bloquean los sonidos que proceden del exterior. Son la respuesta ideal para estancias que se exponen a calles ruidosas.
  3. Ideales para quienes quieren dormir sin un resquicio de luz que se filtre en el interior de su habitación; incluso en verano.
  4. Muchos modelos se han fabricado con tejido que permite que se laven en la lavadora sin que sufra ninguna pérdida de sus cualidades. Eso sí, siempre que uses agua fría para hacerlo.

 

 

Así pues, si quieres tener unas cortinas que te ayuden a mantener el bienestar de tu vivienda, no lo dudes y hazte con unas cortinas térmicas como las que ponemos a tu alcance en Pujadas i Martí. Además, estaremos encantados de ayudarte a escoger la que mejor se adapta a tu ritmo de vida o estilo decorativo.

Plan Renata: aprovecha esta oportunidad y haz la reforma que siempre has deseado

Hace poco la Consejería de Políticas Sociales de la Generalitat Valenciana ha presentado una nueva edición del Plan de Reforma Interior Renata: aprovecha esta oportunidad y haz los cambios de tu hogar que siempre has deseado.

Por si aún no conoces esta iniciativa, desde Pujadas i Martí queremos ayudarte a acercarte a ella y valorar la posibilidad de emplearla. Para ello, hemos redactado este artículo en el que te explicamos todos los detalles de esta iniciativa.

 

Plan Renata: aprovecha esta oportunidad y haz la reforma que siempre has deseado

Ya está abierto el plazo para acogerse a una nueva edición del Plan de Reforma Interior Renata 2022. Una iniciativa con la que el gobierno de la Comunidad Valenciana desea ayudar a las personas con menos recursos para que hagan de sus hogares espacios de bienestar. A este plan se dedicará una partida presupuestaria de 9 millones de euros. Una cantidad con la que esperan mejorar la calidad de vida muchas personas que sólo de esta manera podrán acondicionar adecuadamente sus viviendas.

Durante la presentación de este plan, el presidente de la Comunidad valenciana se refirió a la vivienda como una «prioridad» para las administraciones públicas, independientemente del espacio sobre el que se ocupen. En este sentido quiso llamar la atención sobra la puesta en marcha de la nueva Ley de Vivienda estatal. Pero también sobre la apuesta que desean realizar para aumentar la vivienda pública y de alquiler. Una realidad que se materializará gracias a la aportación de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

De manera concreta se puede afirmar que las actuaciones subvencionables que se podrán acoger a este plan serán múltiples. Y que los hogares podrán recibir hasta 6.000 euros de ayuda, dirigidas a la mejora de la calidad, la sostenibilidad, la accesibilidad y la habitabilidad de las viviendas.

 

Plan Renata

Según el Gobierno de la Comunidad desde la puesta en marcha del Plan Renata en el año 2017 se han destinado 21 millones de euros a la consecución de este programa. Lo que ha supuesto que más de 5.000 familias se hayan podido beneficiar de esta iniciativa.

Entre estas familias, muchas personas que se han visto directamente afectadas por la pandemia. Una situación extrema que puso de manifiesto las múltiples carencias de las viviendas. Y afectó de manera negativa a las personas que menos recursos tenían para hacer frente a reparaciones y para acondicionar las mismas.

Uno de los temas en los que se incidirá en esta edición del Plan Renata será en hacer reformas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas. Lo que supondrá además una ayuda importante en la capacidad de ahorro de los hogares valencianos.

Vertiente económica del Plan Renata

El Plan Renata, además, ha ayudado a la reactivación del sector económico de la construcción. Un espacio en el que se ocupan muchas personas jóvenes que encuentran de esta manera una forma de desarrollarse.

Hay que tener en cuenta, además, que con las reformas se apuesta por seguir dando trabajo a quienes desarrollan su labor en el sector de la producción de materiales de construcción. Es decir, empresas y profesionales que se ocupan de fabricar o instalar: revestimientos cerámicos o de piedra; sanitarios o incluso mobiliario de cocina y baño, por mencionar sólo a algunas de ellas. Sectores empresariales que tienen una importancia estratégica en la economía de la Comunidad Valenciana.

Desde Pujadas i Martí nos congratulamos de esta nueva edición del Plan Renata pues vendemos sistemas de cortinaje que ayudan a mejorar la calidad de vida y la eficiencia energética de las personas. Lo que supone la posibilidad de que nuestros clientes puedan cambiar sus sistemas de cortinaje en el hogar y acogerse a estas ayudas tan importantes.

Cada cuánto tiempo hay que cambiar las cortinas del salón

Si quieres saber cada cuánto tiempo hay que cambiar las cortinas del salón, en Pujadas i Martí te damos las claves. Y es que no todas las personas saben que la vida útil de una cortina también tiene una caducidad.

Por ello, hemos redactado este artículo que esperamos te resulte interesante.

 

Cada cuánto tiempo hay que cambiar las cortinas del salón

Las cortinas de una vivienda se suelen elegir cuando nos disponemos a entrar a vivir en ellas. Se escogen en función de nuestros gustos, de la decoración de la habitación en la que se encuentran, de las tendencias del mercado de la ropa de hogar, etc. Por ello, en muchas ocasiones las cortinas que tenemos en nuestro hogar no son acordes a nuestros gustos actuales. E incluso hemos ido renovando nuestros muebles y ahora ya no combinan de la manera que al principio lo hacían.

En ambos casos los indicios nos señalan que ha llegado el momento de cambiarlas. Pero no son estas las únicas pistas que podemos encontrar para ser conscientes de que ha llegado el momento de cambiar las cortinas. Hay otros muchos. Y, para que seas consciente de ellos, desde Pujadas i Martí hemos recopilado los que consideramos más importantes. Son los siguientes:

  1. Que aparezcan deshilachadas o deterioradas (agujeros de pequeño tamaño, bordes desgastados, etc.) Quizá sea el más obvio de los aspectos.
  2. Cuando han perdido color en su totalidad o en algunas partes. Lo que hace que la cortina luzca vieja y, por extensión, todo lo espacio en el que se encuentra.
  3. En los casos en los que la cortina tenga alguna mancha difícil que no hay manera de hacer desaparecer.
  4. Cuando la cortina tiene una forma desfasada que recuerda a otros tiempos y el estilo de los muebles que la rodean ya no encaja con ella.
  5. La más importante: no te gusten. Y es que hay que ser conscientes de que nuestros gustos varían de una etapa a otra de nuestra vida.

 

Nuevos modelos temporada 2022

Para que te animes a cambiar tus cortinas en Pujadas i Martí te ofrecemos algunas recomendaciones que se ajustan a las tendencias de primavera de 2022 en el sector. Son las siguientes:

  1. Estilo oriental. Se imponen las cortinas tipo visillo transparente en un tono blanco muy claro sobre el que aparecen detalles de flores estampadas. El dibujo tiene un estilo oriental muy romántico que encaja con la decoración de tu salón, si es de estilo nórdico o minimalista. También hay opciones en la que la tela de color blanca es más gruesa o el tono está más concentrado. Lo que hace que tu cortina sea más opaca y se pare más la luz que llega del exterior.
  2. Cortina en color verde menta o verde agua. El color verde agua (e incluso el menta) es un tono que resulta ideal para aquellas casas que se encuentran cerca de la playa. También puedes usarlas cuando tienes salones repletos de elementos decorativos de estilos ibicenco o griego. Otra posibilidad es emplearlas para decoraciones minimalistas donde prima el uso de colores blancos y de madera.
  3. Visillos de lino en tonos naturales. Ideales para quienes apuestan por tonos naturales, tierras, marrones o similares en sus salones o habitaciones. Los vas a poder encontrar en diferentes tonalidades, para que escojas atendiendo a la cantidad de luz que quieres filtrar desde el exterior. Recuerda que hay un tejido ideal para las cortinas de cada parte de tu vivienda.

 

Y recuerda que si buscas asesoramiento o inspiración para cambiar tus cortinas, en Pujadas i Martí estaremos encantados de ayudarte a ello. No tienes más que visitarnos o ponerte en contacto con nosotros.

Cómo decorar tu salón con cortinas venecianas o japonesas

 

En Pujadas i Martí te enseñamos a cómo decorar tu salón con cortinas valencianas o japonesas. Y es que sabemos que un salón con unas cortinas adecuadas, no sólo gana en presencia sino que puede ser mucho más acogedor.

Para que sepas cómo hacerlo y qué elementos pueden ayudarte a sacarle el máximo partido, hemos redactado este artículo. Esperamos que sea de tu interés.

 

Cómo decorar tu salón con cortinas venecianas o japonesas

Decorar un salón o renovar la decoración el mismo empleando cortinas es una de las decisiones más viables de cuantas existen. No sólo porque su presupuesto es muy asequible (mucho más que comprar muebles nuevos, por supuesto) sino que además resulta mucho más sencillo de llevar a cabo.

En esta ocasión desde Pujadas i Martí vamos a animarte a hacerlo empleando un tipo de cortinas que está de moda y con las que se consiguen resultados muy atractivos. Son las cortinas venecianas (también denominadas japonesas).

 

Cortinas venecianas o japonesas

Se conocen como cortinas venecianas o japonesas a un tipo de cortinaje que recuerda a las estructuras de bambú que se emplean en las viviendas tradicionales japonesas. Unas composiciones que, si bien en las viviendas del país del Sol naciente suelen utilizarse para separar habitaciones; en este caso las vamos a emplear para filtrar la cantidad de luz que llega a una habitación. Y es que estos elementos nos van a ayudar a graduar la luz que llega pudiendo crear un ambiente acogedor, preservar nuestra intimidad de las miradas curiosas y proteger nuestros muebles.

Además, con las cortinas venecianas o japonesas se consigue matizar la luz que llega, por lo que podemos aprovechar esa luz para leer de manera cómoda o realizar actividades de manera sosegada en el interior de nuestro salón. Sin necesidad de recurrir a la luz artificial o escondernos de los rayos de sol que nos llegan.

 

Claves de las cortinas japonesas

Las claves que debemos tener en cuenta a la hora de escoger una cortina japonesa son las siguientes:

  1. Son cortinas que dan un aire moderno a la habitación. Por ello, mejor que optes por ella si tu estilo decorativo va por aquí, de lo contrario podrías generar un efecto no deseado. Son ideales si has optado por un estilo nórdico en tu decoración.
  2. Suelen emplearse para cubrir grandes ventanales que van del techo al suelo, y se recogen amontonándose panel a panel en un extremo de la ventana. Sin embargo, las vas a poder encontrar de diferentes tamaños e incluso hacerlas a medida, por lo que en este sentido te aconsejamos que nos preguntes antes para que podamos orientarte.
  3. Su funcionamiento es como el de un estor pero en sentido vertical. Por lo que es muy sencillo y te acostumbrarás a él de manera rápida.
  4. Es importante elegir la tela adecuada para la cortina japonesa de tu salón. En este sentido hay que pensar en la función que van a realizar, el las personas que suelen estar en esa habitación y, sobre todo, la cantidad de horas de luz que va a recibir. Y es que hay telas finas que dejan pasar la luz (se podría decir que son telas simplemente decorativas), pero también podemos encontrar, opciones textiles más gruesos y opacos que generarán un ambiente más oscuro y quizá más del agrado de quienes lo suelen frecuentar. En cada caso, además, el ambiente que se generará será completamente diferente.
  5. Las puedes encontrar lisas, de colores, con dibujos estampados, etc. Para ello, lo mejor es que consultes con profesionales como los que hacemos Pujadas i Martí, que estamos al día de todas las novedades del mercado.

 

En Pujadas i Martí tenemos todo lo que necesitas para elaborar tus cortinas japonesas. Por ello, si quieres

 

Cortinas y toldos con la mejor relación calidad – precio

Si buscas cortinas y toldos con la mejor relación calidad – precio, Pujadas i Martí es tu mejor opción. Somos profesionales con años de experiencia y con conocimiento de todas las novedades y sistemas que existen sobre cada uno de ellos. Tú no tienes más que comentarnos qué es lo que quieres y cómo te gustaría que fuera tu cortina o toldo. Nosotros nos encargaremos del resto. Desde la recreación de la misma hasta su instalación, pasando por su confección y sus soluciones específicas (en caso de que sea necesario hacerlo).

 

Cortinas y toldos con la mejor relación calidad – precio

Adquirir una buena cortina o un toldo adecuado, duradero y bonito, no es sencillo. Actualmente hay mucha oferta en el mercado, pero poca es de calidad o se adapta a espacios concretos. Por esto, muchas personas comprueban que la diferencia entre lo que habían imaginado y la realidad de sus cortinas y/o toldos es mucha.

Esto no ocurre con Pujadas i Martí. Nosotros realizamos cada trabajo de manera artesanal, para que pueda lucir lo mejor posible en tu hogar. De manera que sacamos el máximo partido a la habitación o al rincón de tu casa en el que instalamos la cortina o el toldo. Proponiéndote siempre el mejor tejido para esa zona, los colores o estampados que mejor combinan con ella o con tu estilo o gustos; ajustándose al espacio en el que vamos a instalarlas; las soluciones de cuidados que requiere en cada caso y con una excelente ejecución (fruto de años de experiencia en realización de cortinas y toldos).

 

Ventajas de contar con Pujadas i Martí

Si confías en una empresa como Pujadas i Martí te estarás beneficiando del saber hacer de una entidad que lleva muchos años en el sector, que conoce todos los sistemas de cortinaje y toldos que hay en el mercado; y que te ofrece la posibilidad de hacerlo al mejor precio. Pero no sólo por eso. Porque hay muchas más razones para hacerlo.

Para que sepas las más importantes hemos realizado la siguiente lista, que esperamos encuentres más que interesante:

  1. Cuentas con los mejores profesionales del sector del cortinaje. Las cortinas y los toldos no tienen secretos para nosotros. Da igual lo complicado que nos lo pongas, conseguiremos que tengas la cortina de tus sueños.
  2. Fabricamos todo tipo de cortinas. Da igual para qué espacio sea o a qué te dediques. Hacemos cortinas para: Restaurantes, oficinas, despachos, residencias, salas de actos, asociaciones, comunidades de vecinos, centros educativos y sanitarios…
  3. Nos dedicamos a la venta, confección e instalación de todo tipo de cortinas y toldos. Y los hacemos siempre a medida. Independientemente de que se trate de cortinajes y/o toldos manuales o motorizados.
  4. Ofrecemos hasta nueve tipos diferentes de cortinas técnicas. Para que puedas escoger adecuadamente la que mejor se adapta a tus necesidades y gustos. Pues cada una de ellas tiene diferentes prestaciones.
  5. Tenemos la mejor relación calidad-precio del mercado. Puedes comprarlo cuantas veces quieras, pero ya te adelantamos que nuestras cortinas y toldos no tienen competencia alguna.

 

Recuerda que nuestras cortinas y toldos están completamente garantizados. Y que te asesoraremos sobre cualquier duda que te aparezca al hacer uso de ellos una vez que los hayamos confeccionado e instalado.

Es importante siempre que tengas en cuenta que, una cortina bien diseñada puede ayudarte a aprovechar y a optimizar el rendimiento de la luz natural. También a preservar la intimidad, reduciendo la temperatura procedente del exterior y que nos ayuda a atenuar la luminosidad. Un hecho importante cuando nos encontramos en salas donde hay ordenadores.

 

Tendencias en cortinas para este verano 2022

En Pujadas i Martí conocemos las principales tendencias en cortinas que vas a poder encontrar en el mercado para vestir tu hogar este verano 2022. Para que las conozcas y puedas actualizar tu ropa de hogar lo antes posible, hemos redactado este artículo en el que te contamos los detalles de cada una de las apuestas que han lanzado las principales marcas.

Toma nota y escoge la que mejor se ajusta a tu estilo y personalidad.

 

Tendencias en cortinas para este verano 2022

Las cortinas sirven sorprendiéndonos. Y es que cada vez es más frecuente hacer el cambio de esta ropa de hogar con la llegada de la nueva estación del año. Si eres de las que, además, gustan de estar al tanto de las últimas tendencias, este es tu espacio. Te contamos cuáles son las principales apuestas en cortinas para el verano 2022.

 

Tendencia 1: En tonos y con tejidos naturales

Se trata de una cortina ligera, traslúcida y confeccionada en tejidos como el lino, el algodón o similar. Dejan pasar la luz pero de manera tenue. Son discretas y dar un aire hogareño y acogedor a la estancia en la que se encuentran.

Son cortinas perfectas para espacios grandes, especialmente salones.

 

Tendencia 2: Cortinas de lino lavado con pliegues

Son cortinas que, generalmente, tienen una estructura muy definida, con dobleces que se reparten de manera asimétrica.

Realizada en tejidos naturales como el lino lavado (que es la materia prima estrella de la temporada) suelen ser más opacas que las anteriores. Aportan movimiento a la estancia, por lo que es ideal para dormitorios y terrazas con balcón o cierre.

 

Tendencia 3: De largo infinito y en colores tostados

Otra tonalidad que se repite son los tostados. En colores neutros y con tejidos naturales de nuevo. Suelen ser cortinas de largos hasta el suelo, que incluso arrastran una parte de la misma.

Se trata de cortinas sencillas, muy fáciles de poner y quitar. Incluso de lavar. Ideales para las habitaciones en las que se suele cambiar más este tipo de complemento, como las habitaciones de los pequeños o las salitas.

 

Tendencia 4: Con estampados botánicos y bordados

Para quienes gustan de cortinas con alguna decoración, nada mejor que los estampados de flores en colores neutros como los marrones o los degradados de tonos naturales. Unos motivos que también vamos a poder disfrutar como bordados en sus caras exteriores. Una cortina con mucha personalidad, de opacidad alta que da un aspecto elegante a la estancia en la que se encuentra.

De nuevo, confeccionada con tejidos naturales que se han tratado y de alto gramaje para que soporte el peso del bordado.

 

Tendencia 5: Rayas

Las rayas son las reinas absolutas de la tendencia en decoración durante la temporada de verano 2022. En este caso llega a las cortinas de manera discreta, sobre blancos y bordadas (lo que genera un relieve interesante y atractivo) o en tonalidades pastel como el azul o el verde agua.

 

Tendencia 6: Cortinas artesanales de macramé

Realizadas con la técnica del macramé, estas cortinas son la última tendencia de la variante artesanal de la ropa de hogar. Ideales si te gustan los detalles con juegos de nudos y figuras geométricas. Los colores de los hilos con los que se confeccionan son crudos y la naturaleza de los mismos natural, generalmente se trata de algodón, aunque también los podemos encontrar en otra fibra.

 

Recuerda que para asegurarte de que tus cortinas son de buena calidad y se han confeccionado adecuadamente, lo mejor es recurrir a la labor de expertos. Personas como las que  trabajamos en Pujadas i Martí, que llevamos toda la vida dedicada a este tipo de trabajos.

 

Las razones de elegir una cortina vertical para tu casa

Son muchas las razones por las que elegir una cortina vertical para tu casa, de ahí que se hayan impuesto sobre el resto de sistemas a la hora de escoger la ropa de nuestro hogar. En Pujadas i Martí sabemos hemos notado este incremento de encargos y para orientarte a la hora de escogerla, o incluso para valorar si se adaptan a tu hogar, hemos redactado este artículo. Un texto con el que queremos ayudarte a escoger la cortina vertical adecuada. Esperamos que te resulte interesante.

 

Las razones de elegir una cortina vertical para tu casa

Las cortinas verticales están de moda. Muestra de ello es que cada vez son más las personas que escogen este sistema para cubrir las ventanas de su hogar. Y es que, además de ser muy bonitas estéticamente, y de combinar con cualquier estilo decorativo; las cortinas verticales tienen muchas ventajas que pueden ayudarnos a hacer de nuestro hogar un espacio agradable y confortable.

Además, en el mercado vas a poder encontrarlas con diferentes aspectos y sistemas distintos, por los que conviene conocer antes su funcionamiento y características. De lo contrario, podríamos escoger equivocadamente.

En Pujadas i Martí somos expertos en la realización de todo tipo de cortinas y conocemos a la perfección el funcionamiento de estas en concreto. De ahí que hayamos considerado oportuno redactar este texto en el que te exponemos las principales razones que llegan a elegir una cortina vertical para tu casa.

 

Razones para elegir una cortina vertical

Aunque las cortinas verticales tienen muchas cualidades, para que puedas valorar su instalación en tu vivienda, comercio u oficina, hemos seleccionado aquellas que destacan. Esas son precisamente las razones por las que muchas personas deciden instalar este tipo de sistema de cortinaje en su espacio de trabajo o vivienda. Las más destacadas son las siguientes:

  1. Nos ayudan a regular en todo momento la cantidad de luz que queremos que llegue al interior de nuestra vivienda. Esto se debe a las lamas que la componen y a las distintas posiciones que pueden adquirir.
  2. Puedes escogerlas en diferentes colores y sistemas de cierre, por lo que se pueden adaptar a tu estilo decorativo. E incluso al tipo de actividad que se desarrolla en ese espacio.
  3. Se pueden ubicar en el marco de las ventanas o abarcando parte de la pared, aunque lo ideal es lo primero. Por ello, es conveniente que tomes bien las medidas de la ventana antes de encargar su realización.
  4. Te ayudan a controlar el calor que se sufre en una habitación con una alta exposición a la luz natural. Esto es especialmente interesante en los meses de calor.
  5. Hay diferentes tipos de lamas para graduar la luz de maneras diferentes. Las hay onduladas, verticales, horizontales, con más o menos grosor, de tamaños diversos. Por lo que te recomendamos que, antes de decantarte por una de ellas, consultes a nuestro personal. Estaremos encantados de ayudarte en este y en otros puntos.

 

 

Cortinas verticales en Pujadas i Martí

En Pujadas i Martí llevamos décadas realizando todo tipo de sistemas de cortinaje. Por lo que si tienes cualquier duda o quieres conocer los tipos de tejidos en los que se pueden confeccionar las cortinas verticales, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

Y es que tenemos todos los sistemas de cortinaje para tu hogar y oficina.

Recuerda que adquirir una cortina es una inversión que debes sopesar y encargar a los mejores. Pues, de lo contrario, sería tirar el dinero. De ahí que en Pujadas i Martí nos tomemos el tiempo que sea necesario en estudiar tu proyecto y en elaborar la propuesta más adecuada.

Tendencia de cortinas este otoño 2022

La tendencia de cortinas este otoño 2022 se resume en seis principales propuestas que se han impuesto en todas las ferias del sector. Y es que llegado el mal tiempo y el frío, nuestra casa necesita adaptarse a las nuevas condiciones climatológicas. Un hecho que, por supuesto, también afecta a las cortinas de nuestra vivienda.

En Pujadas i Martí estamos al día de todas estas novedades, de ahí que hayamos redactado este post con el que queremos orientarte sobre cómo son estas tendencias. De manera que puedas disponer de toda la información y escoger aquella que mejor se adapte a tu estilo o que más te guste.

 

Tendencia de cortinas este otoño 2022

Durante este otoño 2022 las cortinas vuelven a imponerse como la pieza fundamental de la decoración del hogar. Recuperan su papel protagónico en la creación de ambientes agradables, acogedores y reguladores de la luz natural. Un trío ganador que, a buen seguro, vas a reconocer en todas las propuestas de las que te vamos a hablar.

Las líneas generales de las cortinas durante el otoño 2022 son las siguientes:

  1. Prima lo minimalista sobre lo recargado.
  2. Los visillos lisos son los recursos más repetidos en todas las colecciones, aunque no los únicos.
  3. ¿Luz u opacidad? Tú eliges qué es lo que quieres para el otoño en tu casa.

 

 

Tendencia 1: Visillos traslúcidos

Se trata de ganar luz natural en el interior de tu vivienda, pero sin renunciar ala privacidad que ofrece una cortina gruesa.

En este sentido, y como te hemos explicado antes, los visillos se imponen. Aunque, eso sí, a diferencia de los tradicionales –que acompañan a otras cortinas- en este caso lo hacen de manera única y con una trama gruesa que filtre mucho la luz.

Los largos dan igual. Los encontramos tanto para ventanas pequeñas como para grandes balconadas.

Los encontraremos coloreados o en color blanco, pero siempre lisos.

Generalmente han sido confeccionados por poliéster y lino; lo que le da cierto grosor y peso que fija la onda.

 

Tendencia 2: Cortinas térmicas

Si vives en una zona de frío, esta es la mejor opción. Son cortinas cuyo aspecto recuerda al de un visillo, aunque es mucho más gruesa y suele ofrecerse en colores más oscuros. Son ideales para mantener a raya las bajas temperaturas.

Suelen ser opacas y no dejan que se filtre la luz desde el exterior.

 

Tendencia 3: Rayas blancas y grises

La sobriedad y la elegancia se imponen en unas cortinas sencillas, únicas. Tipo visillo pero con el dibujo de rayas gruesas en su entramado.

Se trata de una cortina que filtra la luz pero solamente en parte.

Especialmente recomendadas si eres de quienes tienen muebles de estos colores o que combinen con ellos.

 

Tendencia 4: El rosa en la cortina

Si el rosa ha conseguido abrirse un hueco en toda la industria textil, también se ha colado en la ropa de casa. Lo ha hecho en diferentes tonalidades, pero siempre liso y nada estridente.

Generalmente suelen estar realizadas de poliéster y recuerdan a un visillo grueso.

Dejan pasar la luz pero de manera gradual y generan un espacio de colores rosáceos muy agradable.

 

Tendencia 5: Para quienes quieren formas

Si eres de esas personas que huyen de la uniformidad, nada mejor que unas cortinas con grabados. No llegan a la estridencia de los estampados de gran tamaño; pero sí aportan una ruptura de la monotonía.

 

 

Tus cortinas por profesionales en Pujadas i Martí

Recuerda que, antes de decidirte por una cortina, lo mejor es solicitar ayuda profesional. Un asesoramiento especializado que analizará lo que necesitas y te orientará al respecto de la cortina que necesitas en casa espacio de tu vivienda. Y que, en el caso de Pujadas i Martín, incluso podemos confeccionar aquello que tu vivienda necesite. Todo ello siempre con la mejor calidad-precio del mercado y todas las garantías.

¡No lo dudes y ven a Pujadas i Martí!

Novedades de cortinas en 2023 

 

Si quieres conocer las principales novedades de cortinas que llegarán en 2023, estás en el lugar indicado. Y es que en Pujadas i Martí estamos al tanto de todo lo que ocurre en el sector y de las principales renovaciones que se producen, temporada tras temporada. De ahí que hayamos redactado este artículo con el que queremos darte a conocer todas ellas. Así podrás adelantarte y renovar el aspecto de tu hogar para que esté a la última.

 

Novedades de cortinas en 2023 

El año 2023 viene cargado de propuestas muy atractivas y nuevas para cortinas. Y es que cada vez somos más conscientes de la necesidad de cambiar nuestro sistema de cortinaje, lo que hace que la oferta de los fabricantes sea cada vez más diferente a la anterior. Por esto es importante que cuando acudas a adquirir nuevas cortinas para tu vivienda lo hagas en un espacio profesional como Pujadas y Martí. Y es que no es lo mismo escoger una cortina en un espacio aséptico donde tienen secciones dispares y nadie se especializa en nada, que hacerlo con nosotros. Un lugar en el que te atiende personal que actualiza sus conocimientos y que sabe ayudarte a diseñar tu proyecto, teniendo en cuenta no sólo tus gustos, sino también las últimas tendencias y tejidos. 

 

La cortina estrella de 2023

La cortina que se impondrá en 2023 es la cortina con onda perfecta. Es decir, una cortina confeccionada de manera que el tejido se reparte y mueve generando ondas del mismo tamaño y grosor. Lo que crea un reparto del tejido equitativo por toda la ventana que comunica equilibrio. Una idea que se repite en muchas colecciones de fabricantes de cortinas de todo el mundo. De ahí que la destaquemos sobre el resto.

Se trata de un sistema de cortinaje muy sencillo de manejar, que saca lo mejor de cualquier estampado o color y que genera degradados de luz muy interesantes (aunque esto último depende también del tejido por el que se opte).

Así pues, si quieres estar a la moda en tu casa, lo mejor es colocar una cortina de este estilo en los espacios donde quieras intervenir.

Otras oposiciones exitosas para 2023

Sin embargo, no es la cortina de onda perfecta la única que podemos encontrar. Hay otras opciones que mantienen posiciones (como las cortinas de tablas) o que se cuelan en la lista por primera vez (como las enrollables). En todos los casos son opciones que deben estudiarse habitación por habitación, pues cada una de ellas presenta unas ventajas e inconvenientes que deben valorarse antes de escoger una de manera definitiva.

Así, por ejemplo, las cortinas enrollables son ideales para quienes tienen ventanas pequeñas, para instalar en las habitaciones de los más pequeños (pues evita que la parte inferior de la misma esté a su alcance, lo que implica la posibilidad de sufrir percances), para quienes gustan de regular la luz de en todo momento, o bien para aquellas personas que prefieren una decoración minimalista y/o funcional.

Relacionado con esto último hay que señalar que los paneles japoneses siguen ocupando las posiciones elevadas de tan particular ranking. Y es que se trata de un sistema cómodo, que presenta muchos colores y dibujos, y que se adapta a cualquier necesidad al poder desmontarlo y montarlo con facilidad. Los que más se repiten en las colecciones de 2023 son los tipo screen y los confeccionados con materiales nobles o naturales como el lino. Ambos en acabado liso.

Finalmente, y para cerrar esta lista de propuestas en cortinajes de 2023, destacar que los estores sin varilla se abren paso en lo que a sistemas para la decoración del hogar se refiere. La favorita de los grandes fabricantes es la versión corta y en colores diversos, aunque principalmente lisos.

Cortines enrotllables

Así pues, ahora que ya conoces las principales novedades en cortinas en 2023, no tienes más que decidir cuál quieres instalar y dónde. Nosotros haremos que se materialice lo antes posible.